Java 10 minutos de lectura

Estructuras Repetitivas en Java

Aprende a usar los bucles for, while y do while correctamente con ejemplos y buenas prácticas.

Por InsiderAnh 5 de julio de 2025

¿Qué es una estructura repetitiva?

Es una estructura que permite ejecutar un bloque de código varias veces, siempre que se cumpla una condición. Java tiene tres principales: for, while y do-while.

1. El bucle for

Ideal cuando conoces el número de repeticiones. Muy usado en arrays o listas.

Java

for (int i = 0; i < 5; i++) {
  System.out.println("i = " + i);
}

2. El bucle while

Se ejecuta mientras la condición sea verdadera. Útil cuando no sabes cuántas veces repetirás el ciclo.

Java

int n = 0;
while (n < 3) {
  System.out.println("n = " + n);
  n++;
}

3. El bucle do-while

Similar al while, pero siempre se ejecuta al menos una vez.

Java

int opcion;
do {
  opcion = obtenerOpcionUsuario();
  System.out.println("Elegiste: " + opcion);
} while (opcion != 0);

Ejemplo completo con función

Veamos una función que calcula la suma de todos los números hasta un límite usando un bucle:

Java

// FOR: ideal para contar o recorrer arreglos
for (int i = 0; i < 5; i++) {
  System.out.println("Iteración #" + i);
}

// WHILE: se usa cuando no sabes cuántas veces se repetirá
int contador = 0;
while (contador < 3) {
  System.out.println("Contador: " + contador);
  contador++;
}

// DO-WHILE: ejecuta al menos una vez
int opcion;
do {
  opcion = obtenerOpcionUsuario();
  System.out.println("Elegiste: " + opcion);
} while (opcion != 0);

// FUNCIONES Y REPETICIONES
public static int sumaHasta(int limite) {
  int suma = 0;
  for (int i = 1; i <= limite; i++) {
    suma += i;
  }
  return suma;
}

int resultado = sumaHasta(10); // Resultado: 55
System.out.println("La suma de 1 a 10 es: " + resultado);

Comparación rápida

Bucle¿Evalúa antes?¿Se ejecuta al menos una vez?¿Cuándo usarlo?
forNoRecorrer listas o ciclos fijos
whileNoCondición indefinida o monitoreo
do-whileNoAl menos una ejecución garantizada

Buenas prácticas

  • Evita bucles infinitos: asegúrate de que la condición se rompa en algún momento.
  • Evita modificar la variable de iteración dentro del bucle a menos que sea necesario.
  • Si solo necesitas recorrer una lista, considera usar for-each.
  • Documenta bien si el bucle tiene lógica compleja.

Errores comunes

  • Olvidar incrementar el contador y generar un bucle infinito.
  • Usar for para condiciones indefinidas (mejor usa while).
  • No inicializar correctamente las variables de control.

Nota Importante

Los bucles son potentes pero peligrosos si no se controlan bien. Una sola condición mal escrita puede colgar todo tu programa.

Conclusión

Saber elegir la estructura repetitiva adecuada es clave para escribir código eficiente y legible. Combina estos bucles con funciones para lograr programas más organizados.

En el siguiente capítulo exploraremos el mundo de las colecciones y cómo almacenar y manipular datos de manera más avanzada.